Todas las entradas de: Jesús Leguiza

Argentina exportadora de carnes rojas

Hasta 1970 Argentina fue el primer exportador mundial de carne vacuna. El consumo interno, promedio de la década del ’70, era de 78 kgs. por habitante/año. El record histórico se alcanzó en 1956 con 101 kgs. p/hab/año.

Hoy, no se llega a los 50 kgs. y se prohibe la exportación, disminuirá la producción e igual aumentarán los precios.

La confianza se gana gramo a gramo y en muchos años. Ahora, se perdió de a kilos en pocos años.

Brasil, que apenas figuraba en las estadísticas históricas, se frota las manos.

El problema no es la exportación de carnes; es el gasto público y la emisión monetaria.

¿Vivir con lo nuestro?

Prohibir las exportaciones de carne es volver a cometer el mismo error de política económica.

Otra vez y otra vez…!!!

En varias oportunidades de la historia se ha repetido esta estupidez, tanto en materia de cortes de carnes como de trigo para pan, arguyendo que con ello se controla los precios internos y, por ende, la inflación.

En el 2007 se prohibió la exportación de carnes, las cuales solo constituyen un porcentaje menor respecto a la producción total.

Resultado: disminuyó en 12 millones el stock ganadero que todavía hoy, casi 15 años después, no se puede recuperar. Y los precios no bajaron!!!

Lo mismo sucedió con la exportación de trigo cuyo destino era Brasil, antigüo y leal cliente de Argentina.

Resultado: nuestro principal cliente compró trigo subsidiado de Canadá y el área sembrada disminuyó a la mitad. Y los precios no bajaron!!!

Genios actuales con la idea precaria y equivocada de «vivir con lo nuestro», en un mundo globalizado.

Victoria pírrica

La emisión monetaria es la más grande de los últimos 30 años. En todo el 2020 y en lo que va del 2021 cada peso de déficit fiscal se transformó en un nuevo peso emitido por el Banco Central.

Ello es así porque la recaudación tributaria cayó y sigue cayendo, porque las necesidades del Tesoro crecen y porque no hay acceso al mercado para colocar deuda pública.

Con el agravante de que se instaló la idea precaria e infantil que la emisión de dinero no genera inflación. Idea tan ridícula como la de establecer metas de inflación para controlar la inflación.

La pandemia de coronavirus, por otra parte, dejó al Gobierno con una sola vía para conseguir fondos: emitir dinero.

De paso, a manera de digresión, también sirvió para tener a todos los que deben tener libertdades civiles encerrados, aterrados y sin vacunas. Y libres y vacunados a los que tienen que estar presos. La «victoria» política que buscan.

Como proporción del PBI, es la expansión monetaria más importante en las últimas tres décadas.

Es de esperar que la situación económica explote y seguramente será peor que la crisis de fines del 2001.

Ya no nos puede salvar el FMI y muuuuucho menos el PAPA, el primero no hace magia y el segundo no puede ni quiere hacer milagros.

Doble indemnización

La doble indemnización vs. el cierre de empresas: las consecuencias de una incoherencia.

Las medidas tomadas por el gobierno para evitar los despidos de empleados por la menor actividad económica, a causa de la cuarentena eterna, ha provocado consecuencias o efectos colaterales muy dañinos y no previstos.

Las empresas deben pagar doble de indemnización por cada empleado despedido, medida ratificada en varias oportunidades, incluso hace pocos días. Pero las empresas, a su vez y en general, han perdido mucho dinero por menores ventas y/o por nula actividad debido a la cuarentena. Resultado: miles empresas cerradas, concursos de acreedores y pedidos de quiebra. (restaurantes, tiendas, talleres, abogados y cientos de actividades declaradas no esenciales).

Resulta que por la ley 20.744 toda empresa que cierra o quiebra tiene la obligación de pagar indemnización, pero en este caso solo el 50 o/o de lo que corresponde a un despido sin justa causa.

Aquí surge la incoherencia y precaria decisión; situación agravada porque las empresas ya no toman empleados nuevos ni siquiera en negro. En lugar de evitar despidos que sin duda hubieron, no se tomaron ni tomarán nuevos empleados y las empresas que cierran o declaradas judicialmente en quiebra indemnizarán con solo el 50 o/o.

¡El remedio es peor que la enfermedad!

Deuda impagable

Ahora dicen que la deuda heredada es impagable, qué pelotudos, por Dios !! Como si estos ineptos no se hubieran endeudado.

La dueda desde Rivadavia hasta los últimos gobiernos, ya sea, del Proceso Militar, de Alfonsín, de Menen, de Duhalde, de Kirchner, de CF de Kirchner, de Macri y la actual de CFK siempre se renueva total o parcialmente, se pagan los intereses, cuando se puede.

Estos gobiernos se endeudan con créditos externos (deuda externa), con créditos internos (que compiten con el sector privado) y/o emiten dinero, la peor de todas las duedas, porque queda en el aire, es etérea. Nunca se dice quien es el culpable, obviamente siempre es el gobierno de turno.

Ni el FMI, ni el club de París ni ningún organismo bancario nacional o internacional, como tampoco ningún ahorrista o bonista, nacional o extranjero nos obligan a endeudarnos. Nos endeudamos por PELOTUDOS.

Se endeudan los gobiernos porque son populistas y porque gastan más de que cobran de impuestos; los cuales, a esta altura de la historia, ya no se pueden aumentar más porque ahogan a los que verdaderamente producen: el campo, la industria, el comercio, etc.

Desde principios del 2020 el país emitió cifras incalculables que no pueden ser repudiadas o culpar compulsivamente a Macri porque se estarían putuando a sí mismos. Hipocresía total y absoluta. Una barbaridad, una deuda incontrolable.

Cualquier gobierno, cualquiera sea, no produce nada, solo gastan e invierten mal el dinero público. Hasta regalan lo que no les pertenece. Me pregunto, porqué no regalan la plata suya, sus sueldos, dietas, o patrimonios; al contrario gastan el dinero de otros; además son murciélagos sanguijuelas, garrapatas y toda clase de chupasangre del Estado.

Los políticos y gobernantes son un conjunto de parásitos que se creen dueños del dinero público porque fueron elegidos por votantes comprados y fanáticos.

Esto no da para más. Dejen al país en pazzzzz !!!