1) Es mejor decir una verdad incómoda a una mentira confortable. 2) Nos importa un rábano la opinión de los políticos sobre casi todos los temas 3) Nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto. 4) A diferencia de la economía, la política si es un juego de suma cero. 5) La única forma de combatir el mal organizado, es con el bien organizado. 6) Cuando el adversario es fuerte, la única forma de derrotarlo es con una fuerza mayor. 7) Cuando el adversario canta retruco, nosotros cantamos vale cuatro. 8) Dar la batalla cultural desde el poder no sólo es recomendable, sino que es una obligación. 9) La única forma de combatir al socialismo es desde la derecha. 10) Defendemos una causa justa y noble, muchísimo más grande que cada uno de nosotros. Las personas somos meros instrumentos en esta causa y tenemos que estar dispuestos a dejar la vida por ella.
Así como Javier Milei definió quiénes entran en la categoría de «Casta», que son el verdadero mal y parásitos del país. Según él, se agrupan en cinco sectores del sistema político, económico y social argentino
«La casta se compone básicamente de los políticos corruptos, los empresarios prebendarios, los sindicalistas que entregan a sus trabajadores, los micrófonos ensobrados que son cómplices y ocultan todos estos negocios espúreos. También incluye a «economistas, abogados, opinólogos y encuestadores» que dan un aspecto intelectual y legal al robo sistemático.
En realidad es de mayor tamaño: los más corruptos son los que hacen negocios con el Estado enmascarados en actividades aparentemente transparentes y legales, tal como como empresas constructoras, contratistas, proveedores, bancos, aseguradoras con clientes cautivos, clínicas que cobran por adelantado a PAMI y a otras obras sociales, jubilados sin haber realizado los suficientes aportes, los intermediarios de los planes sociales, los que cobran por ser punteros políticos, los legisladores con docenas de asesores, los colgados a las redes de electricidad y agua. El listado continúa…
Estos cinco sectores o agentes están en connivencia solapada para mantener un sistema que ha hecho que Argentina pase a ser uno de los países más ricos del mundo, en las primeras décadas del siglo pasado, a ser un país empobrecido y ubicado debajo de la mitad del ranking de riqueza global.
No todos los empresarios son parte de la Casta, se excluyen a quienes él considera «héroes»: las empresas, pequeñas, medianas y grandes que sirven al consumidor con mejor calidad y/o mejores precios y, obviamente, a los productores del campo argentino.
Conocés a más miembros de la Casta? Agrega en los comentarios …
¡Nos robaron la ficción!, dijo Norman Brisky en lugar y tiempo equivocados.
¡Admitió que, está diciembre del año 2023, todo era solo ficción y relato!
Para el psicoanálisis los actos fallidos son actos sintomáticos: este actor «culturoso», por la influencia perturbadora de las ideas kk o por sus propios deseos inconscientes, expresa involuntariamente, de forma figurada y también literal, con rabia, irá y emoción violenta, lo que en realidad intenta encubrir o tergiversar.
Dieciocho Gobernadores, la Jefe de la Secretaría General de Presidencia, el Presidente de la Cámara de Diputados y el Presidente Javier MIlei suscribieron el mencionado Pacto de Mayo.
El mismo contiene 10 puntos, a saber:
1) La inviolabilidad de la propiedad privada.
2) El equilibrio fiscal innegociable.
3) La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4) Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
5) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio.
6) La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
7) El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
8) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
9) Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.
10) La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
Con ello se inicia, luego de un arduo trabajo, una nueva etapa para la República Argentina.
¡Por una nueva Argentina apoyada por las fuerzas que vienen del cielo!
La Universidad Pública no está en discusión ni siquiera se plantea que los claustros sean libres ni la autonomía y autarquía. Ahora, si funcionan con aportes de Estado, éste tiene que controlar el destino de los aportes que realiza con el dinero de los impuestos, porque ese dinero proviene de los que pagan esos impuestos. Para ello existe la SIGEN, la AGN y los Tribunales de Cuentas de las provincias.
La universidad no es gratuíta, la pagan los que están obligados a pagar impuestos al Estado y tienen sus actividades en blanco.
Si las Universidades generan recursos propios por resultados de investigaciones propias, servicios y/o contribuciones privadas tienen todo el derecho a gastar en festivales, artistas, conferencistas de izquierda y de derecha.
La CGT, la CTA, UxP, parte de la UCRK y otros opositores al actual gobierno se subieron a la protesta de los estudiantes porque su poder de convocatoria está cayendo aceleradamente. No es una protesta, se transformó en un PARO.
El Estado debe subsidiar a la demanda con un sistema de voucher como los planes sociales sin intermediarios, y a los estudiantes que hacen sus estudios regularmente, es decir no se convierten en crónicos y politizados a favor de partidos políticos o ideologías que solo pretenden vivir del Estado Presente.
Del más polìtico de los técnicos al más técnico de los políticos